Homeschooling en México: ¿Es legal y cómo hacerlo correctamente? (2025)

En México, el homeschooling, o la educación en casa, ha ido ganando popularidad entre las familias que buscan una alternativa al sistema educativo tradicional. Pero, ¿es legal esta práctica en nuestro país?

La respuesta es afirmativa: sí es legal hacer homeschooling en México, aunque no está regulado de manera específica. Este artículo aborda los aspectos legales que sustentan esta forma de educación y proporciona información esencial para las familias interesadas en educar a sus hijos en casa.

Tabla de Contenidos

Marco legal del homeschooling en México

La Constitución Mexicana y diversas leyes federales ofrecen el respaldo necesario para que las familias opten por el homeschooling. A continuación, se detallan los puntos clave que permiten esta modalidad educativa:

La educación es obligatoria, no la escolarización

El Artículo 3° Constitucional establece que la educación en México es obligatoria, laica y gratuita, pero no especifica que esta deba ser escolarizada. Es decir, aunque todos los niños deben recibir educación, no necesariamente tienen que asistir a una escuela formal. Esto abre la puerta para que los padres elijan el homeschooling como una opción válida y legal.

Tendencia: Cómo Consultar los Libros Nuevos de la SEP 2023-2024
Responsabilidad compartida en la educación

En 2019, se modificó el Artículo 31 Constitucional y la Ley General de Educación, cambiando el enfoque de la obligatoriedad de llevar a los niños a la escuela a la corresponsabilidad de los padres en la educación de sus hijos. Esto significa que los padres tienen la libertad de decidir cómo educar a sus hijos, siempre y cuando cumplan con los objetivos educativos establecidos por el Estado.

Homeschooling y el derecho a la educación

Existen preocupaciones sobre si el homeschooling podría vulnerar el derecho a la educación de los niños. Sin embargo, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes garantiza que los padres pueden intervenir y decidir sobre la educación de sus hijos, siempre que esta se realice de manera responsable y adecuada.

Certificación de conocimientos

Un aspecto crucial que preocupa a las familias que optan por el homeschooling es la certificación de los estudios de sus hijos. Según el Artículo 145 de la Ley General de Educación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) puede expedir certificados, diplomas o títulos a quienes acrediten los conocimientos adquiridos de forma autodidacta o mediante otros procesos educativos.

Esto asegura que los niños educados en casa puedan obtener los documentos necesarios para continuar con su educación superior o acceder al mercado laboral.

¿Es obligatorio llevar a nuestros hijos a la escuela?

No. Desde la reforma de 2019, los padres no están obligados a escolarizar a sus hijos, sino a garantizar su educación. Esto se puede lograr a través del homeschooling, siempre y cuando se asegure que los niños estén recibiendo una educación adecuada que cumpla con los estándares establecidos por la ley.

Preguntas frecuentes

¿Es legal hacer homeschooling en México?

Sí, es legal hacer homeschooling en México. La educación en casa está permitida, aunque no está específicamente regulada por una ley. Los padres tienen la libertad de elegir esta modalidad educativa, siempre y cuando cumplan con las obligaciones educativas establecidas por el Estado.

Tendencia: ¡Cómo solicitar tu cita para la Beca Benito Juárez y obtener apoyo para tus estudios!

¿Qué leyes respaldan el homeschooling en México?

El homeschooling en México se respalda principalmente en el Artículo 3° Constitucional y en las modificaciones del Artículo 31 Constitucional y la Ley General de Educación. Estas leyes permiten la educación en casa y establecen la corresponsabilidad de los padres en la educación de sus hijos.

¿Pueden los niños educados en casa obtener certificados oficiales?

Sí, los niños educados en casa pueden obtener certificados oficiales. El Artículo 145 de la Ley General de Educación permite que la SEP expida certificados, diplomas o títulos a quienes acrediten conocimientos adquiridos de forma autodidacta o mediante otros procesos educativos.

¿El homeschooling vulnera el derecho a la educación de los niños?

No, el homeschooling no vulnera el derecho a la educación de los niños, siempre y cuando se realice de manera responsable y se cumplan los objetivos educativos establecidos por el Estado. Los padres deben asegurarse de proporcionar una educación adecuada y supervisar el progreso educativo de sus hijos.

¿Es necesario registrar a los niños que hacen homeschooling en alguna institución?

No es necesario registrar a los niños que hacen homeschooling en una institución específica, pero es recomendable mantenerse informado sobre los requisitos y procedimientos para certificar los conocimientos adquiridos, a fin de garantizar que los niños puedan acceder a la educación superior o al mercado laboral en el futuro.

Tendencia: Comipems: Conoce los puntajes mínimos para entrar preparatorias y los CCH de la UNAM

Hacer homeschooling en México es una opción legal y viable para las familias que desean educar a sus hijos fuera del sistema escolar tradicional. Aunque no existe una regulación específica, las leyes mexicanas proporcionan el marco necesario para garantizar que los niños reciban una educación de calidad.

Te podría interesar:

  • ¡Cómo Hacer Homeschool en México y No Morir en el Intento!
  • ¿Qué necesito para hacer homeschool?
  • Beneficios del Homeschooling: Una Forma Alternativa de Educación
  • Homeschooling: Ventajas y Desventajas de la Educación en Casa
  • Homeschool: Educación en casa, ¿Alternativa para tus hijos?

Los padres deben estar informados sobre sus responsabilidades y los mecanismos disponibles para certificar los estudios de sus hijos. Con el conocimiento adecuado y un enfoque responsable, el homeschooling puede ser una alternativa educativa efectiva y enriquecedora.

  • Acerca de
  • Últimas entradas

Alfonso Carbajal

Redactor Digital en México Emprende

Soy un redactor digital con mas de 10 años de experiencia en diversos medios de comunicación. Mi pasión y enfoque se centran en el mundo del marketing, las redes sociales, la tecnología, el emprendimiento, las franquicias y los negocios.

Últimas entradas de Alfonso Carbajal (ver todo)

  • ¿Cuáles son los medios de pagos más utilizados hoy en día? - 12/06/2025
  • Beneficios de jugar en un live casino: interacción, confianza y entretenimiento real - 04/06/2025
  • Casinos en México: ¿Qué juegos eligen los jugadores locales? - 29/05/2025
Homeschooling en México: ¿Es legal y cómo hacerlo correctamente? (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Foster Heidenreich CPA

Last Updated:

Views: 6241

Rating: 4.6 / 5 (56 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Foster Heidenreich CPA

Birthday: 1995-01-14

Address: 55021 Usha Garden, North Larisa, DE 19209

Phone: +6812240846623

Job: Corporate Healthcare Strategist

Hobby: Singing, Listening to music, Rafting, LARPing, Gardening, Quilting, Rappelling

Introduction: My name is Foster Heidenreich CPA, I am a delightful, quaint, glorious, quaint, faithful, enchanting, fine person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.